Nuestro equipo

Beatríz Peña Lueza (Psicóloga sanitaria especializada en trauma y duelo)

Me llamo Beatriz, soy psicóloga sanitaria especializada en trauma y duelo y me apasiona mi trabajo. Ayudo a las personas a encontrar su camino, apoyándoles y dotándoles de herramientas para afrontar sus problemas, para sentirse fuertes, libres y mejorar, así, la relación con ellos mismos y los demás. La empatía, la honestidad, la comprensión y la confianza son las claves para construir una relación con mis pacientes, a los que atiendo en un espacio seguro y libre de juicios.

Claudia Tomeo (Dietista y nutricionista)

¡Buenas! Soy Claudia Tomeo Dietista-Nutricionista colegiada CAT002273.

Apasionada del deporte y deportista.

Especializada en nutrición deportiva, alteraciones digestivas, problemas intestinales y alergias e intolerancias.

Mi objetivo es ayudarte y acompañarte a lograr tus objetivos desde la nutrición y a la vez poderte transmitir la importancia de la alimentación en nuestro día a día, junto a mi pasión por la nutrición.

Participo, también como profesional, en el equipo de Nutrición Nutrics de Javier Aoiz.

Cristina Nadal Villanueva (Logopeda)

Mi experiencia y formación profesional se han focalizado en el área sociosanitaria.

Mi deseo era ser maestra de educación infantil, para enseñar a los más pequeños todas las posibilidades y aprendizajes que podían adquirir dentro del contexto educativo a través de mi ayuda. Por eso, opté estudiar un grado superior de educación infantil y otro de atención sociosanitaria.

Durante estos años descubrí que mi pasión iba más allá de la enseñanza, decidiendo especializarme dentro del ámbito sanitario y realizar el grado de logopedia en la Universitat Autónoma de Barcelona, especialidad en trastornos en la lectoescritura y dislexia.

He llevado a cabo un curso en terapia miofuncional para valorar y corregir las disfunciones orofaciales y continúo ampliando mi conocimiento con otras formaciones imprescindibles para tratar las diferentes patologías y trastornos.

He trabajado como logopeda en diferentes centros privados de atención a la salud, mediante terapias individuales con niños, adolescentes y adultos que presentaban diferentes patologías:

  • Trastornos en el lenguaje oral y escrito
  • Trastorno del habla
  • Trastornos del neurodesarrollo
  • Trastornos de la voz
  • Deglución atípica

Así mismo, llevo a cabo una coordinación con las familias y centros escolares para facilitar estrategias, trabajar de forma conjunta fuera de terapia y proporcionar información a los familiares y profesionales para comprender y ayudar a sus hijos e hijas y alumnos con dificultad en el proceso de aprendizaje.

Cristina Riba Bel (Psicóloga General Sanitaria y Máster en Psicopatología Clínica del Adulto)

Licenciada en Psicología, en la Universidad de Barcelona. Acreditada como Psicóloga General Sanitaria y Máster en Psicopatología Clínica del Adulto en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Soy psicóloga del Instituto Municipal de Servicios Personales del Ayuntamiento de Badalona.

He dedicado mi trayectoria profesional a la promoción y mejora del estado general de la salud de las personas.
Realizo acompañamiento psicológico a lo largo de todas las etapas de la vida adulta.

Estoy especializada en depresión y trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, esquizofrenia y psicosis, demencias, trastornos de la personalidad, discapacidad intelectual y patología psiquiátrica.

Aplico psicoterapia ecléctica e integradora, a partir de diferentes técnicas y procedimientos psicológicos adaptada a las características y problemas de cada caso en particular, atendiendo a la forma de ser singular y única de la persona.

Mi prioridad es ofrecer una atención inspirada en una relación terapéutica empática, próxima y de confianza.

Ignacio Sierra Muñoz (Psicólogo Sanitario y Nutricionista)

Estoy especializado en Trastorno de Conducta Alimentaría, Ansiedad y Depresión.

He trabajado en Hospitales de Día y también en consulta externa. He visto y tratado todo tipo de dificultades y niveles de gravedad siempre con la ayuda de mis compañeros de profesión.

Trabajo desde un punto de vista integrativo. Trabajando la historia de vida, autoestima, gestión, potenciar nuestras propias habilidades, como afrontarlo sin culpabilizar y con empatía

Iris Peris (Logopeda)

Graduada en Logopedia por la Universitat de Valencia. Durante su trayectoria académica realizó prácticas en el Hospital la Fe, donde profundizó en el papel de la logopedia en daño cerebral. Para complementar su experiencia en el ámbito clínico realizó formación en la Université de Lieja (Bélgica), donde pudo aprender otras metodologías de rehabilitación logopédica en trastornos del lenguaje y el habla en niños y adolescentes. Esta vivencia fue muy enriquecedora y la inspiró a seguir el camino de la logopedia.

Además, pudo ampliar sus conocimientos en intervención en el Hospital de Palamós mientras terminaba sus estudios en la Universitat Autònoma de Barcelona. También ha realizado el Máster de Neurologopèdia en l’Escola Clínica de Neuropsicologia i Patologia del Llenguatge de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Paralelamente, combina la práctica clínica con la formación de cursos más específicos enfocados a la intervención infanto-juvenil como: intervención en deglución, intervención en TEA, intervención en los trastornos de los sonidos del habla y Trastorno del Desarrollo del Lneguaje y sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación, en concreto el uso del protocolo PECS.

Jeissel Nicole Bechtel (Psicóloga general sanitaria)

Empecé mis estudios en psicología en la Universidad del Rosario en Bogotá, estos dos años y medio me permitieron crear una base de conocimiento de la psicología desde una perspectiva más integral que respeta la pluralidad metodológica de esta disciplina.
Los tres años restantes de formación los realicé en la Universidad de Salamanca donde se afianzó mi conocimiento del abordaje cognitivo conductual que continuaría ampliándose durante el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universitat de Barcelona.
No obstante, aunque mi formación se basa en el modelo cognitivo-conductal, sigo manteniendo una perspectiva terapéutica integral y humanista. Por esta razón he continuado mi formación con el Máster de Psicología Holística y la Terapia Gestalt.

Durante mi trayectoria profesional he trabajado con personas con enfermedad mental grave, personas con síndromes neuropsicológicos y he participado en un programa de la Fundación UADLE en la intervención a niños con dificultades de aprendizaje. En los últimos años he trabajando tanto en mi consulta privada, como en centros médicos brindando atención psicológica a adolescentes y adultos en distintas problemáticas.

Loana Costa (Nutricionista clínica y deportiva)

Soy Magister en Nutrición Deportiva, Antropometrista Isak nivel 2, Experto en patologías digestivas, coach nutricional y especializada en alimentación vegana y vegetariana.

Cuento con 8 años de experiencia tanto en clínica como en deporte.

Trabajo con pérdida de peso, aumento de masa muscular, rendimiento deportivo, patologías digestivas y metabólicas, con niños, adolescentes y adultos.

María José Martínez Llopis (Neurologopeda)

Graduada en Logopedia por la Universidad de Valencia y especializada en la Escuela Clínica de Neuropsicología y Patología del Lenguaje del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Actualmente, estoy realizando el máster de Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva en el Instituto Guttmann.

Mi experiencia en el ámbito de la logopedia dentro del ámbito hospitalario se centra en el seguimiento de casos en el Servicio de Neurorrehabilitación del Hospital Vithas Virgen de Consuelo (Valencia), en la Escuela Clínica de Neuropsicología y Patología del Lenguaje del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, en el Hospital de Neurorrehabilitación del Instituto Guttmann y en Guttmann Barcelona, Salud cerebral y Neurorrehabilitación.

Estas unidades, así como la formación obtenida durante ese periodo, se caracterizan por centrarse en la intervención multidisciplinar dirigida a personas con daño cerebral adquirido o enfermedades neurodegenerativas. Durante las prácticas he podido estar presente y llevar a cabo la evaluación, diagnóstico, planificación del tratamiento e intervención de personas con: afasia, disartria, disfagia, parálisis facial, apraxia, agrafia, alexia y alteraciones de la conciencia.

Marisol Faks Pérez (Psicóloga general sanitaria y Neuropsicóloga)

Mi nombre es Marisol Faks, Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga, especializada en población infanto-juvenil.

Mi concepción se basa en una orientación de Terapia Integradora. Entendiendo que cada niño/a y adolescente es único y diferente, mi objetivo es adaptar cada intervención a las necesidades de cada caso.

Breve historia curricular:

  • Licenciada en Psicología (Universidad de Málaga)
  • Postgrado en Psicología Clínica Cognitivo-Social (UB)
  • Máster de Práctica Clínica en Psicoterapia (Institut Mensalus)
  • Postgrado en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos de Neurodesarrollo (UB)
  • Máster Neuropsicología infantil (Hospital Sant Joan de Déu y UB)
  • Acreditación clínica y de investigación ADI-R y ADOS-2

Mónica Arques Castro (Nutricionista)

Mi objetivo es acompañarte y ayudarte en tu proceso de cambio para conseguir unos hábitos de vida saludables. Personalizo cada dieta desde un enfoque integral y adaptándola a los gustos y estilo de vida de cada persona, teniendo en cuenta sus características y necesidades.

Prado Bermejo Bravo (Terapeuta ocupacional)

Soy terapeuta ocupacional, experta en neurodesarrollo y salud mental. Mi recorrido profesional y académico, me proporciona un enfoque integral y centrado en el paciente, adaptando cada una de mis intervenciones a las necesidades individuales del mismo.

Actúo desde la detección y evaluación precoz, estimulación neuro-motriz/neuro-sensorial temprana, como las alteraciones del aprendizaje, atención y trastornos de conducta e internalizantes en infanto-juvenil.

Cada bébé, niño o jóven, es diferente y especial, por lo que centrar en la persona el tratamiento, crear un vínculo terapéutico sólido y que ella misma marque el ritmo dentro del proceso terapéutico es esencial para mí.

Todos, especialmente los niños, constan de un montón de capacidades y habilidades, solo hay que impulsarlas. Poder dotarle de ellas y ayudar a esa creación como persona, repercute en un adecuado desarrollo y desempeño que perdurará a lo largo de su vida; eso es algo que, como profesional, no puede ser más satisfactorio y pasional.

Roxana Myriam Lemmi (Psicologa, Terapeuta Gestalt, especializada en Terapia Breve Estratégica, Formada en Constelaciones Familiares y Reprocesamiento del Trauma)

Tengo más de 15 años de experiencia en el tratamiento y acompañamiento de adultos niños y familias. Constantemente me actualizo en técnicas y formas de trabajo que me permitan ayudar de la forma más efectiva y a la vez profunda. Mis estudios como psicóloga fueron en la Universidad de Buenos Aires Argentina, de donde provengo. Esta primera etapa formativa tuvo una orientación claramente clínica, la cual me brindó una base sólida a nivel de detección de trastornos de gravedad y orientación terapéutica.

Luego en Barcelona me formé en Terapia Gestalt, Terapia Breve Estratégica, Constelaciones Familiares y trabajo con el Trauma.

Cada una de estas orientaciones funcionan produciendo cambios y mejoras claras. Mi mayor habilidad es saber cómo, cuando y con quien poner en práctica una u otra propuesta terapéutica.

Mi objetivo es mejorar la vida emocional de las personas que depositan su confianza en mi trabajo terapéutico.

La propuesta terapéutica consiste en realizar cambios significativos en la gestión de los problemas a nivel individual y relacional. Para ello utilizo diferentes formas de trabajo, dependiendo de la situación, las circunstancias y las características de cada consultante.

Mi vocación es acompañar a las personas en su camino y brindarles las herramientas para desbloquear sus emociones, superar sus miedos, afrontar cambios. En definitiva, a vivir más libres y felices.

Susana Villafañe Carretero

Susana Villafaina Carretero (Psicóloga General Sanitaria especializada en trastornos emocionales)

Psicóloga General Sanitaria especializada en trastornos emocionales (duelo, depresión, ansiedad, fobias, trauma, etc).
Mi experiencia profesional se basa en la intervención clínica en diferentes ámbitos (social y sanitario) con adolescentes, familias y personas mayores, llevando a cabo evaluaciones psicológicas, en coordinación con todos aquellos agentes implicados (escuela, família, etc).

Ofrezco sesiones de psicología para personas que necesitan trabajar inquietudes o problemas que interfieren en su día a día, aportando herramientas para mejorar las habilidades sociales y cognitivas. Utilizo, desde una orientación cognitivo conductual, técnicas y abordajes (EMDR) que permitan hacer de la intervención un proceso corto y eficaz.

 

Pida una cita con nuestros profesionales